video

Sueño, el poema del triunfo

Este corto poema, inédito, le da nombre a cada una de las fases de un propósito

El arte de hacer sonreír a los demás.

Gerly Hassam Gómez Parra. Soy  un fiel  admirador de estos locos que se ganan la vida haciendo sonreír a la gente. No encuentro una palabra para describir la felicidad que produce verlos actuar y escuchar sus chistes. 

​El Mapalè, Propio de los costeños

El Mapalè es un ritmo afrocolombiano de danza. Su nombre proviene del pez teleósteo Cathorops mapale, cuyos movimientos muy rápidos fuera del agua, en la playa, se comparan con la agilidad y fuerza de quienes danzan. 

Brasil, lejos de ser uno países con mejor calidad de vía de América latina

La "Rodovia Dos Imigrantes" es considerada una obra maestra de la ingeniería sudamericana.

X-Men: Fénix Oscura

Fénix Oscura, adaptación cinematográfica de la saga de cómics que llevan el mismo título, llegará a la gran pantalla el próximo 7 de junio.

Avengers Endgame: estrena el 3 de mayo de 2019

La película más esperada de 2019

Captain Marvel

El personaje que, según dicen, podría ser el más poderoso de Marvel, llega a la gran pantalla interpretado por Brie Larson.

Las 10 películas mas esperadas de 2019

2019 año de grandes estrenos

Colombia campeones Mundiales SALSA CABARET World salsa summit 2018


Luis Solano y Xiomar Rivas se consagraron campeones Mundiales en la categoría SALSA CABARET del World salsa summit 2018.


Joropo llanero, amor de dos países

El joropo es un género musical y danza tradicional de Colombia  y Venezuela

Salseros, firmes a su tradición

 La salsa, el jíbaro y la música africana reviven en la costa 

Cumbia, patrimonio cultural de Colombia

La voz del arte agradece a wikipedia  y a todos los autores e  investigadores que, con el aporte de sus investigaciones, hicieron posible esta nota que es de gran valor cultural y artistico. La voz del arte es el periodico de todos. 

Champeta cartagenera. Cultura, arte y tradición.

Champeta , orgullo cartagenero. Su historia, aspectos culturales y hecho social.

El arte de creer en Dios y en nosotros mismos.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13. 

“Si con tu fe puedes creerlo; con tus esfuerzos y sacrificios podrás realizarlo; aunque tenga apariencia de locura y simule ser imposible  e inalcanzable.

Bajo el palmar, el poema hecho canción.

"Comienzan ya a salir las estrellas

la noche se hace bella
la luna está plateada
se oyen cantar las aves en la selva,
la fauna coquetea al viento enamorado.



Los niños, el futuro y la supervivencia del arte.

Frente a la agonizante  y creciente  descomposición del arte tradicional  y autóctono, los niños se convierten en una esperanza para mantener vigentes, en el tiempo, a las bellas artes y las costumbres culturales de todos los pueblos. 

Totò La Momposina, orgullo folclórico de los colombianos y el arte.

Totò la Momposina, es la mayor exponente de música folclórica de Colombia y de la costa Caribe. Cantautora de ritmos tradicionales colombianos como el bullerengue, el pajarito, la cumbia, la tambora, el sambapalo y el porro sabanero. Su música combina elementos africanos e indígenas que promueven nuestras culturas ancestrales. 

Nuestro porro cordobés traspasa fronteras

No pude contener el maravilloso impulso de llorar de orgullo de ser colombiano, al ver sonar mi porro cordobés, en una plaza de Francia, tocado por LA BELLE IMAGE.

Arte urbano o callejero. Espectáculos, locuras y otras cosa desjuiciadamente divertidas

Artistas de la calle luchan defendiendo el arte de divertir a la gente